Lunes, Mayo 29, 2023
InicioOpiniónLA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Los Dinosaurios dominaron a las demás especies durante 186 millones de años, entonces los mamíferos vivían escondidos, ya que esta fue su estrategia para no extinguirse, inclusive redujeron su tamaño para subsistir con poca comida.
Hace 66 millones de años un meteorito terminó con este extenso reinado, y ese pequeño mamífero aprovechó ese espacio para crecer y diversificarse en miles de especies, una de ellas dio origen a la especie Homo Sapiens o Humano.

Foto tomada de archivo personal

El Humano desarrolló tecnología, y la usó para acrecentar su ambición de poder y de riqueza, para esto era necesario dominar a sus congéneres, entonces tuvo la genialidad de declararse rey, faraón, emperador o zar, todos estos títulos tenían dos aspectos en común. Uno, les atribuyeron “delegación divina”. Dos, solo se los podía obtener por herencia de padres a hijos.
Cuando grandes cantidades de personas se cansaron de ser súbditos, empezaron las revoluciones para terminar con los “delegados divinos”, los reemplazos adoptaron el nombre de Presidente. En Francia, después de la revolución, quienes se sentaban a la derecha del Presidente de la Asamblea eran partidarios del Rey y quienes lo rechazaban se sentaban a la izquierda, por esto creemos que los partidarios de mantener el “sistema establecido” son de Derecha, y quienes buscaban un cambio son de Izquierda.

Cuando los políticos de Izquierda ganaban la presidencia de un país, inmediatamente se convertían en partidarios del “sistema establecido”. Y cuando los políticos de Derecha lograban el control de un país, organizaban partidos políticos para no perderlo, aparecieron las trincas políticas muy bien diseñadas; cargos heredados, leyes creadas a la medida, familias completas en cargos importantes.

Las revoluciones que echaron a los reyes terminaron creando nuevos dueños del poder, todo había sido un “quítate tú pa’ ponerme yo”.

Con la aparición del Internet nació la comunicación al instante, y millones de personas empezamos a recibir información sin que medie la voluntad de los políticos, entonces comprendimos las tretas que usaban la Derecha y la Izquierda para no perder el poder, esto produjo un hastío que fue creciendo, hasta que en el año 2017 los estadounidenses decidieron que su Presidente sería un “No Político”.

Nuestro país no es la excepción a este fenómeno, un elevado porcentaje del electorado rechaza a los candidatos a la presidencia porque son Dinosaurios Políticos. Vemos que los “No Políticos” tienen aceptación. El socialismo no entendió esta realidad post Covid19 y decidió postular a un candidato de 35 años porque creyeron que ser Dinosaurio Político dependía de la edad.

El electorado clasifica a un político de Dinosaurio, cuando lo ha visto muchos años en la actividad política, y más aún, si lo relaciona con la corrupción, ¡así la escondan!, porque a todos nos alcanza el pasado, y mucho más rápido desde la aparición de las redes sociales.

En la era post Covid19 se extinguirán los Dinosaurios Políticos, pero en varios países, incluido el nuestro, para mantenerse en el poder crean ejércitos propios con alto nivel de entrenamiento y armas de primera, no entienden que su extinción es inevitable. En los años siguientes, el electorado delegará el poder a los “No Políticos”.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS