Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Octubre 2, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónLA FERIA DE DURÁN

LA FERIA DE DURÁN

Cada dos años, los duraneños esperábamos con emoción y alegría la apertura de la Feria Internacional en nuestro cantón. Era un punto de encuentro en el mes de octubre para empresarios y familias de todo del Ecuador.

Para los adultos; era la oportunidad de ver las novedades tecnológicas de otros países, comprar objetos útiles para el hogar o el negocio, además de poder apreciar a nuestro artista favorito del momento, Rafael de España, Sandro, Miami Sound Machine, Lupita D’Alessio, Rocío Jurado, Leonardo Favio, Mari Trini, entre muchos más. Para los pekes era un lugar divertido y mágico.

La Feria Internacional tenia algunos valores agregados para los habitantes del cantón ferroviario; por un lado, servía de vitrina para el mundo, nuestro pequeño cantón se daba a conocer dentro y fuera del país.

Por otro lado, era un dinamizador del empleo para la juventud duraneña que buscaba de hacerse de un dinero extra que le serviría para pasar un fin de año con ropa nueva y algo de efectivo en el bolsillo.

Fernando Lebed Sigail fue el mentalizador de esta gran idea de crear una Feria Internacional del Ecuador, escogiendo a Durán como la sede, que para ese entonces (1969) era parroquia urbana de Guayaquil.

Lebed, un verdadero empresario visionario del desarrollo económico y social, a su haber están la construcción del cine “Presidente”, primer cine con aire acondicionado, construcción del edificio Gran Pasaje y ciudadela Miraflores.

Ahora, la Feria Internacional es historia, el terreno de 36 hectáreas, según INMOBILIAR, fue adquirido por el empresario de origen indio Budianto Harton a un monto de $ 9’880.373,20 en el 2018 y que según serían destinados a proyectos inmobiliarios, pero hasta ahora nada.

No hubo autoridades que defendieran ese ícono turístico de los duraneños, muy lamentable.

Nos queda esperar el surgimiento de un empresario visionario, con sensibilidad social, como Fernando Lebed, o un gobierno local que realmente fomente el desarrollo cultural, turístico y empresarial, pues los alcaldes en la última década no han hecho bien su trabajo.

Durán se hunde en un futuro de desempleo y delincuencia.
Esperemos ver verdaderos planes de desarrollo factibles y útil de los futuros candidatos a la alcaldía, que aparecerán de seguro con propuestas demagógicas y apadrinados por los mismos partidos que no han hecho nada por nuestro cantón.

Por eso seguiré gritando: ¡Qué te han hecho Durán!

ANTONIO LIMA
CORRESPONSAL EN DURÁN

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS