Siendo presidente del Centro Agrícola de Riobamba el Ingeniero Bolívar Chiriboga, en la década de los 80 se inicia la construcción de la primera plaza de toros en Riobamba.

En la obra participa la ciudadanía colaborando con los materiales,y la mano de obra y tenían como única paga la realidad de tener un Alberro Riobambeño.
El viernes 18 de Abril de 1952 se inaugura oficialmente con la presencia del Presidente Galo Plaza Lazo, fecha en la que actúan los aficionados señores; José María Plaza de Quito, Héctor Holguín de Ambato, los Riobambeños Raúl Dávalos y Eduardo Oleas, tex Dahik de Guaranda, Milton Shaona y Galo Palma de Latacunga y Alejandro León por Guayaquil.
El domingo 20 de abril se realiza la primera corrida de toros en la que intervinieron los matadores españoles Morenito de Valencia y Bermonteño, la corrida fue suspendida después del tercer toro por causa de un torrencial aguacero, la primera oreja cortada en esta plaza fue para Lorenzo Pascual Belmonteño.
En el año de 1970 la plaza de toros del centro agrícola pasó a llamarse “Raúl Dávalos” en homenaje al torero Riobambeño que falleciera ese año en un accidente de tránsito.

Los días 20 y 21 de Abril de 1969 se organiza la primera feria taurina “Señor del Buen Suceso“ por iniciativa del banderillero y empresario Gonzalo Jácome “El Brujo”.
Desde el año 1952 hasta 1996 permanece activa la fiesta brava en esta plaza, que es derrocada siendo presidente del Centro Agrícola el Ingeniero Jorge Velasco, para dar paso a la construcción de una nueva, que se culmina la obra gracias al matador Antonio Benítez que gestiona su financiamiento ante el gobierno del Presidente de la Republica de ese entonces Doctor Fabián Alarcón.
El nuevo y actual coso taurino fue inaugurado con dos corridas de toros los días 10,11 de Noviembre de 1997.
En 1984 el gran aficionado y ganadero Jorge Luis Herazo Arias coloca la primera piedra de la construcción de una nueva plaza de toros al sur de la ciudad de Riobamba, edificación que dura alrededor de 3 años y que tiene una capacidad de 3 mil personas, lleva el nombre de su padre que fue el pionero de la ganadería “El Carmen”.
La plaza Javier Herazo Besantes fue inaugurada el 21 de abril de 1987, manteniendo una actividad intermitente y en la que también se han organizado corrida de toros y novilladas de alto relieve e importancia.
La permanencia de la fiesta brava en la Sultana de los Andes ha dado sus frutos, surgiendo grande valores del toreo profesional, que se han destacado mucho de ellos a nivel Internacional, ellos son: Alfonso Domínguez, Raúl Dávalos de la Calle, Alonso Dávila, Mariano Cruz, Rodrigo Viteri, Antonio Benítez, Cruz Ordoñez, Juan Pablo Días, y José Antonio Benítez que han actuado en nuestras plazas alternando con toreros españoles, mexicanos, portugueses, venezolanos, peruanos y colombianos.
Riobamba fue declarada Capital Taurina del Ecuador mediante ordenanza municipal Nº011-2011 del 25 de julio del 2011 siendo alcalde de la ciudad el Licenciado Juan Salazar.
BYRON CHAFLA
CORRESPONSAL EN RIOBAMBA