Lunes, Mayo 29, 2023
InicioPolíticaLA JUVENTUD Y LA POLÍTICA

LA JUVENTUD Y LA POLÍTICA

Los jóvenes vemos la política ecuatoriana como algo que no inspira confianza por tantos actos de corrupción que se ven diariamente.

Nos sentimos muy preocupados al ver como destruyen a nuestro lindo Ecuador, los políticos de turno nos están llevando a la destrucción como país.

Hay poco interés de la juventud ecuatoriana de ser parte del mundo político.
La explicación es simple, la política es servir a la comunidad, y esto no es del agrado de quienes quieren servirse de la política.

En Singapur, en las elecciones de asambleístas, la juventud de tal país sí se involucra, e incluso llegan a ser parte del Senado de dicho país, esto es un ejemplo a seguir.

Es necesario reflexionar sobre la importancia de la participación de los jóvenes en política, especialmente en el contexto electoral actual en el cual las reformas al Código de la Democracia establecieron una cuota del 25% de jóvenes entre 18 y 29 años de edad en cada lista de elección pluripersonal.

Ciertas organizaciones políticas a nivel nacional han trabajado en torno a la formación y activación de sus juventudes, más la gran mayoría no lo hace.

La participación de los jóvenes al interior de los partidos y movimientos políticos es casi nula.

Buscan perfiles nuevos y frescos para rellenar puestos, casi siempre de alternos o en los últimos lugares de las listas de representación, lo que hace que su probabilidad de ganar una curul para la Asamblea sea muy baja.

Ante esta situación, los jóvenes tienen el deber de rechazar todo último y precario intento por parte de las organizaciones políticas, de querer incluir sus nombres en las listas de representación, y no ceder a engaños con la famosa frase “así te harás conocer”; esa manipulación va de la mano del camino fácil y del fracaso.

La importancia de los jóvenes en la política va mucho más allá de una cuota o de un simple discurso. Son la generación de la transformación, y siempre buscan ser mejores.

Construyen trabajo, luchan por nuevas formas de participación, velan por los derechos de las personas, de la naturaleza, exigen justicia y se indignan ante la corrupción.

Los jóvenes deben cambiar la vieja clase política y participar en democracia más allá de las votaciones.

Xavier Córdova García
Corresponsal en Daule

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Benyamira Rosales
Benyamira Rosales
Venezuela (1994). Asistente de ediciones bibliográficas y manejo de redes sociales. Amante de las letras, Abogada de profesión.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS