Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Diciembre 4, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioPolíticaLA NUEVA "IDEOLOGÍA" POLÍTICA

LA NUEVA “IDEOLOGÍA” POLÍTICA

La política mundial está clasificada en dos grandes grupos, la Derecha y la Izquierda. En los gobiernos de Derecha los bienes de producción están en manos de los ciudadanos, y se los denomina capitalistas. En los gobiernos de Izquierda estos bienes pertenecen al Estado, y se los conoce como gobiernos socialistas o comunistas.

Se dice que la política es el “arte de servir a la población”, pero en muchos países ha sido “el arte del engañar a la población”. Los políticos crearon dogmas que servían a sus intereses personales o corporativos, el principal es el “péndulo político”, usado para hacer creer a la población que después de un gobierno de Derecha vendrá uno de Izquierda.

A millones de personas, estas teorías políticas solo le sirvieron para ser más pobres. En el Ecuador, por una década, tuvimos un gobierno que se ubicó en la izquierda política, pero siempre lo hizo mediante pactos legislativos, electorales de trastienda, y personales, con la derecha. La política como el arte del engaño fue llevada al nivel de excelencia.

El electorado ecuatoriano ya se cansó de tanta sinverguenzería política, ni la Izquierda ni la Derecha sirvieron para que todos tengan acceso a provisión de agua potable, eliminación de la basura, educación, salud pública de calidad, manejo técnico de las aguas servidas y alimentación de calidad. Rechaza que una misma persona por 20, 30 o 40 años decida todo en una Organización Política, sepultando las legítimas aspiraciones de miles de jóvenes.

Pero en los últimos meses se viene hablando de una nueva manera de hacer política, fuera de las etiquetas de Derecha o Izquierda. Cada vez, más ecuatorianos ven como una salida a su situación económica difícil; la política de “resolver problemas”, la política por causas.

En la nueva política, el líder no es un Mesías, sino un Excelente Administrador. Los ejes fundamentales son la austeridad, la honestidad, la eficiencia y el trabajo. El cambio generacional y el respeto a la estructura de base serán la clave para el fortalecimiento y para que perduren las nuevas Organizaciones Políticas.

Nicolás Brito Grandes

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS