En Ecuador, el 5 de enero fue institucionalizado como el Día del Periodista, en homenaje a la primera publicación del periódico “Primicias de la Cultura de Quito” de Eugenio De Santa Cruz y Espejo.
El periodista comunica, informa, opina, sobre los acontecimientos de interés colectivo, estos acontecimientos pueden ser los del día o de otras fechas.
Al desarrollar el trabajo de comunicación a través de un medio de comunicación masivo, el periodista puede influir en la opinión, en los gustos, o en el voto de millones de personas, y ahí radica la importancia de esta profesión, “el periodista puede lograr mucho poder”.
Una realidad que se hizo evidente desde que el Internet es el medio de difusión de información; los periodistas que alquilan su opinión. A estos profesionales, no les importa comunicar con imparcialidad, sino que ajustan la información de acuerdo a los requerimientos de quienes les pagan.
Pero son muchos más los periodistas que comunican ajustados a la ética.

Considero que el periodismo es la “profesión más antigua del mundo”, las pinturas rupestres dan soporte a lo dicho. Cuando empezamos a ser humanos, y quizás nuestro lenguaje era incipiente, sentimos la necesidad de comunicar ideas, descubrimientos, o algo que vimos, y lo hicimos mediante dibujos y pinturas.
¡Feliz día a los periodistas ecuatorianos!