En varios países de América Latina, el modelo político fracasado conocido como Socialismo del Siglo XXI sigue vigente, teniendo como claro ejemplo: Venezuela, Cuba y últimamente Argentina.
El Socialismo del Siglo XXI, es un sistema que lleva directo al fracaso a países prósperos. Los países bajo este régimen, han llevado a sus habitantes a la pobreza extrema, debido a la aplicación de políticas económicas obsoletas, haciendo que los ciudadanos pierdan sus derechos, tales como: servicios básicos de calidad, libre circulación, salud pública, alimentación, entre otros.
El aumento de refugiados en los países de América Latina, es el resultado de la migración de sus ciudadanos huyendo de este modelo político que aplica políticas públicas para destruir la economía, ya que un Pueblo; con las necesidades fundamentales insatisfechas es fácil de manipular.

Debemos estar atentos, porque el Socialismo del Siglo XXI seguirá intentando mantenerse vigente en Latinoamérica. La ciudadanía necesita capacitación en cultura política para no volver a cometer los mismos errores del pasado, para que no vuelvan a creer en las propuestas de cualquier líder político con ansias de poder.
Andrea Celeste León – Corresponsal en Pichincha