Las fundaciones son organizaciones sin fin de lucro creadas por un grupo de personas con una aportación de dinero o patrimonio inicial, denominado capital fundacional.
Los fines por los que se crea una Fundación pueden ser: Defensa de los derechos humanos. Asistencia en las áreas educativas, culturales, científicas, deportivas, sanitarias, laborales. Cooperación para el desarrollo. Defensa del medio ambiente. Fomento de emprendimientos. Atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales o culturales, con enfermedades catastróficas.
Las personas fundadoras escogerán, al menos, a cuatro de sus miembros que formarán la Directiva, la que adoptará sus acuerdos por mayoría en los términos establecidos en los Estatutos. Corresponde a la Directiva cumplir y hacer cumplir los fines fundacionales. Los estatutos de la fundación también regularán con que periodicidad se renueva la directiva y de qué manera.
Para el correcto cumplimiento de la voluntad fundacional, las fundaciones privadas están sometidas al control del Servicio de Rentas Internas. Para cumplir sus fines las fundaciones pueden recibir donaciones del sector público y privado, y su gestión suple la falta de atención del Gobierno, ahí radica su importancia.

Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil, parroquia Ximena.