Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioColaboradoresLas Heridas Abiertas del Ecuador

Las Heridas Abiertas del Ecuador

Aún no hemos terminado de contar a nuestros muertos, y todavía seguimos en medio de una guerra incierta, pero a diferencia de otros conflictos que ya hemos vencido en el pasado, no, hoy no peleamos unidos. Mucho queda por decir sobre las culpas: gobierno y pueblo, ricos y pobres, costeños y serranos, grupos e individuos. Pero en el fondo, el origen de nuestro particular predicamento es más trascendente.

La corrupción, la desconfianza y el nepotismo, plagan el cuerpo político de nuestra república y, todavía peor, la sociedad civil decrépita ya no puede suplir las fallas del poder político formal como en otras épocas.

El virus se nos metió por las heridas abiertas. ¿Cómo podemos sorprendernos del desfalco en los hospitales del país, de la coima y el arreglo en lo público, y de la renuncia sin fecha y los atrasos en lo privado?, ¿Qué tipo de gobierno puede dirigirnos si las cuotas políticas son admitidas públicamente y no existe continuidad en el servicio público?, ¿Cuáles son las soluciones científicas y el programa político que pueden ser producidos donde los partidos suelen ser fachada electoral y los movimientos clubes de soberbios amigos? La cuestión más dolorosa es la cívica.
¿Dónde están los grandes patricios que quebraban y morían luchando por algo, valientes incluso si se beneficiaban?, ¿Por qué no hay un frente unificado en contra de un enemigo que no discrimina? Duele el solo tratar de responder.

No todo es así, conozco a buenos políticos y líderes civiles. He visto, y se que no estoy solo, a partidos e instituciones públicas buscar una mejor manera, pero si seguimos ignorando estas preguntas que nos gritan nuestros muertos, solo nos puede esperar lo peor. El nuevo coronavirus se irá, pero las viejas enfermedades nos seguirán carcomiendo los huesos, hasta que se cumpla la profecía de la “Azucena de Quito”.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Cesar Febres Cordero Loyola
Cesar Febres Cordero Loyola
Guayaquil - 1998 . Estudiante de Relaciones Internacionales y Negocios en la Universidad de Rochester. Antiguo escritor y editor en medios juveniles. Panelista invitado en RTP. Interesado en política y la intersección con la sociología, la religión y la historia nacional e internacional.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS