Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Septiembre 23, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónLAS ISLAS ENCANTADAS

LAS ISLAS ENCANTADAS

El descubrimiento oficial de las Islas Galápagos se dio en el año de 1535, por Fray Tomás de Berlanga, Arzobispo de Panamá, a quien el Rey Carlos V ordenó viajar a Perú para que le envíe un reporte sobre las actividades en su Virreinato.

Fray Tomás de Berlanga zarpó desde Panamá el 23 de febrero de 1535. Durante la navegación las fuertes corrientes oceánicas lo arrastrarían hasta las Islas Galápagos. Cuando los vientos amainaron se topó con las islas por accidente el 10 de marzo de 1535. Decidiendo desembarcar con el fin de buscar agua, al no encontrar fuentes de agua tuvieron que obtenerla de los nopales de la zona, con lo cual tuvieron que sobrevivir hasta que pudieron encontrar el liquido vital.

Las islas fueron consideradas por Berlanga como un lugar feo y árido, donde Dios había hecho llover piedras, y donde la tierra era tan infértil que no poseía “el poder de hacer crecer ni una pizca de yerba”.

Sin embargo, notó la gran población de focas, tortugas, iguanas y “muchas aves como las de España, pero tan torpes a que no saben como volar, y algunas fueron atrapadas con las manos”.

En 1546 el Capitán Diego de Rivadeneira quien zarparía luego de su derrota en el sur de Perú. El se hizo famoso por dar a las Islas el nombre de “Islas Encantadas”.

Se les dio este nombre ya que era difícil navegar alrededor de ellas por las fuertes corrientes, y la frecuente presencia de neblina, por lo que los navegantes pensaban que las Islas Galápagos flotaban por todo el Océano.

En 1570 las Islas Galápagos fueron incluidas en un atlas mundial por el cartógrafo Abraham Ortelius, quien les dio el nombre de ‘Insulae de los de Galápagos’, ya que los caparazones de las tortugas gigantes recordaron a los visitantes de sillas de montar, y Galápagos viene de la palabra española para la silla de montar (montura).

FAUSTO RODRÍGUEZ
CORRESPONSAL EN GALÁPAGOS

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Fausto Adriano Rodríguez
Fausto Adriano Rodríguez
Corresponsal en Galápagos

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS