Las Autoridades tomaron decisiones de cumplimiento obligatorio para un sector de la población, ante la posibilidad de una Segunda Ola de la pandemia causada por el Covid19.
Los abogados, los empresarios de diversas áreas, los médicos, podrán utilizar sus vehículos sin ningún tipo de restricción. Pero cientos de miles de artesanos, de pequeños comerciantes, de obreros, de camioneteros, de empleados de los grandes empresarios, solo pueden utilizar sus vehículos de acuerdo a un calendario establecido.
Una historia atribuida al tirano ruso José Stalin dice; que si arrancas todas las plumas a una gallina pero le das un poco de trigo, ella te seguirá para que le des más trigo sin que le importe el dolor que le causaste.
Estamos en la peor tragedia que hemos soportado los ecuatorianos, y el mundo, por lo que es importante generar ingresos económicos, especialmente para el sector informal de la población, y como no podía ser de otra manera, en Absurdistán ponen trabas para trabajar.
Considerando que:
- Una frase muy usada durante la Primera Ola de la pandemia, por ser cierta, fue “Debemos salir a trabajar, porque si no nos mata el Covid19, nos mata el hambre”.
- El Gobierno declaró Estado de Excepción porque hay la gran posibilidad que la Segunda Ola sea más letal que la primera.
Se podría concluir que cuando las Autoridades impiden trabajar varios días al mes a millones de ecuatorianos, están forzando el empobrecimiento de un gran sector de la población.
¿Cuáles serán los motivos para tomar esta decisión tan arriesgada estando a pocas semanas de las elecciones?
¿Será que creen que gobiernan para una Nación de gallinas?
¿Quién será el político que repartirá el trigo?