Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Octubre 2, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioPolíticaLASSOLUCIÓN NO ESTÁ EN LA IMPUNIDAD

LASSOLUCIÓN NO ESTÁ EN LA IMPUNIDAD

Rafael Correa manda a decir que quiere una Comisión de la Verdad, y que a cambio entregará los votos de sus asambleístas, pero que no busca que se revisen los juicios donde ya tiene sentencia en firme.

En esta ocasión el vocero ya no fue el asambleísta Jiménez sino la periodista que difundía noticias falsas durante el intento del Golpe de Estado de octubre de 2019, Paola Cabezas.

Si el Expresidente Correa no está interesado en que una Comisión de la Verdad revise la sentencia que lo tiene en calidad de prófugo, ¿para qué pide dicha Comisión?

No sería la primera vez que Correa crea una Comisión de la Verdad sin que le interesen los resultados de su investigación.

El año 2012 el CPCCS de Correa creó una Comisión de la Verdad para que investigue unos contratos que había recibido su hermano Fabricio, lo que supuestamente desconocía el Presidente de la República.

Pablo Chambers en su informe demostró que Correa sí conocía del asunto, también determinó un perjuicio a todos los ecuatorianos por 143 millones de dólares, dinero que todavía no se recupera.

La respuesta de Correa, al informe de Chambers, fue el linchamiento judicial, sus Jueces lo sentenciaron y le cerraron sus cuentas bancarias, fue una persecución de 7 años, que terminó en el actual Gobierno.

¿Para qué podrá querer una Comisión de la Verdad, Rafael Correa, si nunca cree en sus conclusiones?

Un poco raro está el trueque que, parece, ya acordó Correa con los interesados en captar la Presidencia de la Asamblea Nacional.

En la primera vuelta al candidato Guillermo Lasso apenas lo respaldaron 1’830.172 electores, en la segunda vuelta 2’826.254 de anticorreístas le dieron el voto, con lo que logró los 4’656.426 votos que le permitieron ganar la Presidencia.

Ojalá Lasso no se olvide que no se gobierna dando la espalda al Pueblo que le dio el voto.

Una estrategia indica que “si no puedes vencerlo, únete”, los ecuatorianos vencieron al correísmo, por lo que no tienen la necesidad de unírsele.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS