Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Diciembre 9, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioPolíticaLIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER ECUATORIANA

LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER ECUATORIANA

La participación de las mujeres en la política estuvo siempre marcada por el machismo y la exclusión del género femenino en los diferentes ámbitos sociales, la historia nos revela que fueron los hombres los primeros que obtuvieron el derecho al voto desde el año 1830 y luego las mujeres, garantizado por la Constitución de 1929, convirtiendo al Ecuador en el primer país de América Latina en dar a las mujeres el derecho al voto, fue Matilde Hidalgo Navarro, médica, poetisa y activista femenina, quien solicita votar en las elecciones legislativas del año 1924.

El derecho a la participación política ha generado cambios positivos en la sociedad, en el caso de las mujeres, el libre ejercicio de ser elegidas y elegir libremente a los gobernantes del país ha impulsado a través de sus acciones el empoderamiento femenino y un estado más democrático. Las mujeres además de ser el eje central de la justicia en el Ecuador, su presencia en puestos de liderazgos motiva a otras mujeres a desempeñar esas funciones y promueve la igualdad de género.

Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), en estas últimas elecciones el poder legislativo quedó representado por 52 mujeres, que representan el 38% de los 137 curules, no cabe duda que su liderazgo en la política y en los diferentes ámbitos sociales demuestra su capacidad como agentes de cambios, impulsando mejores oportunidades de vida para de sus familias y de la sociedad en general.

La participación equitativa de hombres y mujeres genera una vida libre de violencia, de oportunidades, una educación no discriminatoria que promueve la equidad de género, impulsa el crecimiento del país en todos sus ámbitos; económico, social, intelectual, artístico cultural entre otros, pues serán las futuras generaciones quienes se beneficiarán de vivir en una sociedad más habitable.

Gabriela Solís – Corresponsal en Galápagos.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Adriana Gabriela Solís Rivero
Adriana Gabriela Solís Rivero
Corresponsal en Galápagos

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS