La Biodiversidad hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra, y a los patrones naturales que la conforman; resultado de miles de años de evolución, según procesos naturales y también por la influencia del hombre.
La pérdida de la misma, es uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos, y sobre el que se puede aportar con muchas soluciones a pequeña escala mediante la adopción de medidas preventivas y correctoras muy oportunas.
Actualmente, en zonas agropecuarias de cualquier tipo de cultivos, se utilizan cantidades de químicos para brindar su buen rendimiento y crecimiento.

A partir del año 2000, se regularizó el uso de productos hormonales que se utilizan sobre las explotaciones agrícolas, recibiendo beneficio en cuanto a producción, y prejuicios en el mal manejo, trayendo como consecuencia para la ciudadanía la proliferación de enfermedades cancerígenas.
Para esto, mencionaremos como medida reductora, en cuanto al manejo de todo producto químico y orgánico líquido, que sean utilizados en los cultivos, para los que existen diferentes formas de aplicaciones.
Una de ellas es el uso de equipos de fumigación con bomba de motor, lo que permite ganar tiempo, dinero, y conservar el medio ambiente.
Si usamos una bomba de motor mediante una calibración calculada para aplicar cualquier producto agrícola que sea líquido o granulado soluble, la experiencia nos enseña que se utiliza menos producto del que indica el fabricante.
Si tenemos leyes que obligan a la ciudadanía a conducir bien, a tener un buen comportamiento social, por qué no tener leyes que obliguen al agricultor a utilizar mecanismos de trabajo de precisión para proteger la salud y alimentación de los consumidores.
Carlos Matheus – Corresponsal en Los Ríos.