La diabetes es un padecimiento que ya se conocía desde inicios de la era cristiana, no se trata de algo nuevo, pero en nuestros días ha alcanzado niveles exponenciales.
El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pronosticado que en el año 2030 la diabetes afectará a 370 millones de personas, lo que supone un aumento de un 114% con respecto a las últimas cifras publicadas por esta entidad, correspondientes al año 2000. Sobre diabetes estimaba que de 1995 a 2030 el número de personas con esta enfermedad aumentaría un 60% en todo el mundo. Sin embargo, según un nuevo estudio, esta cifra podría ser mucho mayor.
La diabetes mellitus es una enfermedad, que se manifiesta con elevados índices de glucosa en sangre, también llamada hiperglucemia, que se produce como resultado de una deficiente secreción o acción de la insulina.

Los pacientes diabéticos presentan cambios en su salud, a nivel de vasos sanguíneos progresa de manera rápida la enfermedad vascular periférica. La cual se presenta con contracturas musculares, dolor o cansancio en las extremidades inferiores a medida que suben sus los niveles de glucosa, comienzan a lesionarse los vasos sanguíneos disminuyendo la circulación y provocando dolores a nivel de extremidades inferiores.
El daño a los nervios se debe a dos factores; la glucosa elevada en la sangre y problemas vasculares que lleva al deterioro de vasos sanguíneos los cuales transportan el oxígeno y nutrientes hacia los nervios.

Puede presentarse con deformidades de los pies o lesiones que a veces pasan inadvertidas, si esto sucede puede llegar al hueso y tener una complicación mucho más grave.
Los pies de los pacientes diabéticos, muchas veces corren el riesgo de lesionarse y provocar una contusión en los tejidos, esto puede traer complicaciones en donde podrían aparecer úlceras o infecciones.
En los pacientes con neuropatía periférica, se debe utilizar un tacto firme pero delicado, ejerciendo presión con la palma de la mano. Las zonas hipersensibles deben ser evitadas y debemos preguntar en todo momento las sensaciones del paciente.
ALFREDO RODRÍGUEZ
CORRESPONSAL EN EL CANTÓN GUAYAQUIL, PARROQUIA XIMENA.