En el año 2006, los ecuatorianos fuimos estafados, fuimos timados, por un medio de comunicación que gozaba de alta credibilidad, cuando promocionó como un excelente candidato presidencial a un profesor universitario con nula experiencia administrativa, pero con un método magistral para exponer ideas bonitas, muchas de las cuales solo eran sofismas.
Este medio de comunicación, se aprovechó de la credibilidad que tenía gracias al trabajo serio de muchos de sus periodistas, entre los cuales está el profesional de la comunicación con mayor vigencia a nivel mundial.
Definamos el significado de los verbos “estafar y timar“, de acuerdo a lo determinado por el diccionario de la Real Academia Española.
Estafar: Cometer alguno de los delitos que se caracterizan por el lucro, el engaño, o abuso de confianza como medio.
Timar: Engañar a alguien con promesas o esperanzas.
¿Cómo se concreta este tipo de estafa o timo?
Usaron la antigua técnica, pero mejorada, conocida como “una de cal y una de arena”. En sus programas transmitían, y todavía lo hacen; noticias de denuncias graves que al poco tiempo son corroboradas por la Fiscalía. Esto tiene un efecto contundente en millones de televidentes, ahora todos le creen “porque este canal dice la plena”, de allí pasaron a aprovecharse de la confianza que le otorgaron millones de personas para promocionar a su candidato presidencial.
La técnica “una de cal y otra de arena” sigue siendo usada, hemos visto como en los últimos meses varios medios de comunicación digitales formales realizan denuncias graves, pero también emprenden campañas de comunicación dirigidas contra algún funcionario público, lo hacen con total sesgo, manipulando correos electrónicos y videos, y amparados en la Libertad de Expresión.
Utilizo la frase “medios de comunicación digitales formales” debido a que hay muchos medios de comunicación digitales no registrados, que son creados con la única finalidad de defender la causa del Socialismo del Siglo XXI, para darle un formato serio se disfrazan de medios extranjeros.
Hasta hace pocos años, los ecuatorianos dependíamos de los medios de comunicación escritos, televisivos y radiales, para informarnos; pero en los últimos dos años la cobertura del Internet creció tanto que estos medios tuvieron que adaptarse al formato digital, ahora el mayor medio de comunicación es Facebook, mucha de la información que allí encontramos se origina en personas que trasmiten al instante, ya no dependemos de los propietarios de los medios de comunicación clásicos.
Es responsabilidad de cada ciudadano desechar las noticias falsas conocidas como Fakes News. Debemos aprender a distinguir cuando un medio de comunicación informa, cuando promociona a un candidato, y cuando está atacando a un político, esto último es fácil de notar y se logra al ver a quienes no tocan siendo que están relacionados con el asunto denunciado.
La Libertad de Expresión; es resultado de la lucha de miles de personas, es un arma poderosa, pero también, es utilizada por personas sin escrúpulos para engañar a millones de personas que les creen.