Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Diciembre 9, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2

MIS AMIGOS PELUDOS

“Atún, Canguil, Tom”, son nombres de algunos de los gatitos que a lo largo del tiempo han sido abandonados cerca de mí casa; muchos de ellos tuvieron la suerte de ser adoptados y encontraron un hogar donde lograron cubrir sus necesidades, otros; “los más adultos”, se quedaron aquí, siendo parte de nuestro vecindario y son los vecinos quienes se encargan de alimentarlos, esterilizarlos y ayudarlos.

Atún, Canguil y Tom

En el lapso de un mes fuimos testigos del abandono de cuatro diferentes gatitos, los más pequeños tenían 3 semanas y el más grande no pasaba de los 3 meses; junto con mis vecinos pudimos alimentarlos y darles un techo hasta encontrarles una nueva familia, sin embargo, cada vez fue más difícil, ya que muy aparte de los gastos económicos que representan – comida, arenero, vitaminas y demás – también duele emocionalmente; encariñarse y luego tener que separase.

Así también, en redes sociales existen cientos de páginas y grupos dedicados a las adopciones de mascotas, pero resulta complicado que nos publiquen o ser relevantes entre la cantidad de posts que se hacen a diario; por otro lado, muchas de esas cuentas de Fundaciones, Asociaciones y Rescates, a quienes constantemente les hemos solicitado difusión y asesoría sobre las adopciones y rescates, nos han ignorado o expresan que “no nos pueden ayudar”, aun cuando se hacen llamar “activistas de los animales y sus derechos”, pero parece que lo único que les interesa es llenar sus bolsillos y lo esconden detrás de un movimiento social.

Sé que el Municipio de Guayaquil tiene una “Jefatura de Bienestar Animal” por la cual ayudan a las adopciones, dan protección y tienen atención veterinaria gratuita, sin embargo; es muy importante seguir implementado políticas públicas y ordenanzas municipales que realmente hagan palpable esta ayuda; propongo la implementación de programas y campañas que promuevan la cedulación obligatoria y la implantación de chips a nuestras mascotas, también la esterilización animal con el fin de reducir el índice de abandono, multas y sanciones a quienes tiran a las calles a estos seres indefensos.

Es importante comenzar a generar un cambio, y entender que nuestros amigos peludos no deben venir a sufrir.

Hay que alzar nuestra voz por aquellos que se expresan por medio de ladridos o maullidos, pero que nos demuestran su cariño e incondicionalidad, aun cuando no los merecemos.

Doménica Reyes Muñoz – Corresponsal en Guayaquil

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Doménica Reyes Muñoz
Doménica Reyes Muñoz
Corresponsal en Guayaquil

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS