El 14 de enero del presente año se realizará Misión de Verificación de Derechos Humanos y de la Naturaleza en Tenguel, respondiendo a denuncias de la “Asamblea Pro Defensa de Nuestros Ríos” por grave contaminación causada por descargas de desechos químicos debido al deslave ocurrido el 2 de julio del 2020 en una de las minas del Cantón Ponce Enríquez.
El Informe Técnico del Ministerio del Ambiente y Agua reconoce el derrame de los aproximadamente tres mil metros cúbicos de material químico y auríferos en el río Tenguel en julio de 2020 y el cierre definitivo de la revalera (piscina de desechos) de la planta en el Cantón Camilo Ponce Enríquez de la compañía minera Austrogold C. Ltda.

El CDH documentó las serias afectaciones a la salud, medio ambiente, y al trabajo de la población de Tenguel y localidades aledañas.
El 19 de octubre del 2020 se conformó la Mesa Técnica para el caso de contaminación en Tenguel constituida por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CDH, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos – INREDH, la Defensoría del Pueblo del Ecuador y Activismo Ambiental que coordina el recorrido que se realizará el 14 del presente mes para tomar contacto con autoridades locales, realizar tomas de muestras de agua y coordinar acciones de monitoreo con la comunidad.

ESTHER LANDETTA CHICA
CORRESPONSAL EN TENGUEL