En el centro de Latacunga, enclavado entre cuatro calles; Sánchez de Orellana, General Maldonado, Quito y Padre Salcedo, está erigido un monumento en honor al ilustre benefactor de la ciudad, Vicente León y Argüelles, elaborado en bronce, hierro, cobre y mármol de Carrara. Fue construido por Carlos Mayer Stacy en Italia, e inaugurado el 10 de agosto de 1925.
Majestuoso e imponente, está rodeado al Sur por la Catedral, al Norte por casas patrimoniales, al Este por la sede de la Gobernación y al Oeste por el Edificio del Municipio.
Este monumento refleja en su magnífico arte y detalle; el rostro del filántropo latacungueño.
El 17 de diciembre del 2020 se entregó el anticipo para comenzar los trabajos de restauración, que deberán ser finalizados y entregados hasta el 17 de Febrero.
Este patrimonio de la ciudad por el paso del tiempo ha venido sufriendo daños en los metales y en la estructura de mármol, el deterioro se debe a los distintos factores ambientales que se han producido. Por esta razón, la municipalidad está rescatando la principal obra de arte que tenemos en el centro de la ciudad.
Con un costo de $38.000 mil dólares los estudios técnicos se realizaron hace 10 años en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y son los que ahora han dado cabida para que luego de este largo tiempo la restauración del monumento se concrete. Un bien que conjuga la identidad de nuestro pueblo y que tendría un costo de cerca de 2 millones de dólares.

La edil y experta en arte y restauración María Esther Veloz es quién está detrás de darle vida nuevamente al rostro de Vicente León, ella supervisa personalmente el desarrollo de los trabajos. El equipo de trabajo está liderado por la arquitecta Zulay Peñaloza.
Este 17 de enero celebramos 247 años del natalicio del ilustre filántropo, libre pensador, maestro y pionero en la educación de la provincia y sobre todo de la ciudad.

No cabe duda que el mejor tributo a quien donó su fortuna para la educación y el progreso de nuestra tierra es la restauración al monumento que se erigió en memoria de este gran y principal personaje de la identidad latacungueña ya hace 95 años.
Podríamos decir que llegaremos a ver el centenario de esta obra de arte en buenas condiciones.

RENATO MONCAY
CORRESPONSAL EN LATACUNGA