Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Diciembre 9, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónMUJERES MIGRANTES

MUJERES MIGRANTES

La migración en Ecuador tiene sus orígenes en la década de 1920, cuando migrar era un privilegio para las personas de la clase alta, posteriormente se agudiza en la década de 1950 y 1970 donde Estados Unidos se convierte en el principal destino. Las mujeres son hoy en día casi la mitad de la población migrante del mundo según datos del Banco Mundial y su número va en aumento.

Según la IOM, la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, el fenómeno de la migración femenina, se da por tres grandes causas; económicas, sociales y criminales. Las mujeres y las niñas migrantes, refugiadas deben enfrentar el miedo de forma constante, sufren la desigualdad, inequidad e injusticia social, son consideradas como una amenaza para la sociedad de los países que las acogen.

En Ecuador, aun cuando el marco legal establece que todas las personas independientemente de su estado migratorio o nacionalidad, tienen derechos a acceder a los servicios de salud pública y/o educación, enfrentan múltiples barreras que lo impiden. Para muchas mujeres migrantes estos servicios son inalcanzables, y si hablamos de alimentación, vivienda, supervivencia propia y la de sus familias el escenario se agudiza aun más, en ocasiones se ven expuestas a la pobreza extrema, la violencia sexual, la xenofobia, la explotación laboral.

Las mujeres migrantes son un pilar fundamental en la economía ecuatoriana, las remesas que envían desde el exterior representan el segundo rubro mas importante en la balanza de pagos, mejora los medios de vida y la salud de sus familias y estimula el ahorro nacional, las mujeres migrantes de forma general ayudan a la reactivación económica del país.

Gabriela Solís – Corresponsal en Galápagos.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Adriana Gabriela Solís Rivero
Adriana Gabriela Solís Rivero
Corresponsal en Galápagos

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS