
Una llanta demora 500 años en descomponerse, pero transformarla en una obra de arte, solo es cuestión de creatividad…así lo demuestran 11 artesanos ecuatorianos que exponen sus trabajos artísticos en la IV Edición de Arte Circular.
Una propuesta de SEGINUS, una corporación sin fines de lucro, que impulsa un modelo de gestión colectiva que reúne a todos los actores de la cadena de valor de los neumáticos, para darles una segunda vida útil con técnicas de reciclaje adecuado.
En la exposición que se encuentra en el Malecón del Salado, Se muestran las creaciones que van desde pisos de caucho, bolsos, carros, esculturas y una variedad de artesanías.
Un escenario donde se resalta la importancia de la sostenibilidad ambiental y que estará disponible hasta el 28 de octubre desde las 10h00 hasta las 19h00 en el Malecón del Salado. La entrada es gratuita, gracias al aporte de la Fundación Malecón 2000, BAPU Y RECOIL, donde encontrarán un stand dedicado para que los más pequeños aprendan que el futuro del planeta depende de ser amigables con el medio ambiente.