
Alertamos a los ciudadanos Latinoamerikanos, que deben tener muy claro:
“Que ni el Mercado debe estar sobre el ser humano, como algunos filósofos de la Derecha lo pretenden, ni el Estado debe estar sobre el ser humano, como con vulgaridad lo han hecho Gobiernos estatistas en el planeta, imponiendo el Poder del Estado en nombre de los pueblos”.
Por ello, todos debemos entender con claridad que, el Estado y el Mercado solo son medios o entelequias que deben estar al servicio de la sociedad y del individuo, y bajo ningún concepto, los ciudadanos al servicio del Mercado o del Estado.
En pleno Siglo XXI, debe motivarse una sincronía de desarrollo, de deberes y derechos ciudadanos frente al Estado y al Mercado, donde el ciudadano está obligado a pagar tributos para que el Estado le devuelva servicios de calidad, y no sea sometido por el Estado y su establishment, a una tiranía para satisfacer sus “apetencias de Poder ilimitadas”. De igual modo, el Mercado debe estar al servicio del ciudadano y no para ser saqueado a través de monopolizaciones y abusos del Mercado, donde el lucro que obtiene el empresariado no cumple debidamente una función social que debe emanar en todo tipo de intercambio humano.
Por lo tanto y por lo antes dicho, colegimos:
“NI EL ESTADO NI EL MERCADO PUEDEN SEGUIR SIENDO NUESTROS AMOS”.
TIRO: 46
Me parece acertado traer ese debate a la palestra actualmente, porque la verdad vemos como se ha polarizado completamente la opinión pública hacia un extremo u otro. Sin tomar en cuenta que existen matices entre esos 2 polos, yo estoy de acuerdo en buscar un equilibrio entre el Estado y el mercado donde el ser humano sea el principal beneficiario de dicha interacción y no como ocurre actualmente que es el principal perjudicado de esa pugna