
Ante la crisis fronteriza, el gobierno de Estados Unidos lanzó un nuevo programa migratorio para que los ecuatorianos se beneficien de la reclamación familiar por medio del formulario I-130 Petition For Alien Relative.
La iniciativa encabezada por la administración del presidente Joe Biden, permitirá ingresar legalmente y lograr la reunificación familiar en Estados Unidos, mediante parole o permisos especiales de viaje, anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), beneficiando a los ecuatorianos que tengan trámites de reclamación aprobados por sus familiares ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Un trámite que por lo general dura un año dependiendo de los casos.
Con este programa se podrá solicitar el permiso de trabajo para luego aplicar a la residencia permanente green card. Según Alejando N. Mayorjas, secretario de Seguridad Nacional, quienes no se acojan a esta y otras vías legales para emigrar “seguirán enfrentándose a duras consecuencias …El proceso de reunificación familiar con parole promueve la unidad de las familias de acuerdo con nuestras leyes y nuestros valores…El establecimiento de este proceso para ciertos nacionales ecuatorianos garantizará que más familias puedan acceder a vías legales en lugar de ponerse a merced de los contrabandistas para realizar el peligroso viaje”.
Según el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, desde 2022 el número de migrantes provenientes de Ecuador llegó a superar al de los haitianos y el flujo de ecuatorianos por la selva del Darién se mantienen en aumento. Incluso han desplazado a los venezolanos en su intento por llegar a Estados Unidos.