Opinión del Informe a la Nación

538

Ayer escuchamos el Informe de Labores del Presidente Lenín Moreno; considero que fue claro y conciso en su exposición, no aburrió. El tema cuántico lo abordó de manera muy breve; pero, más allá de sus palabras, todos los ecuatorianos tendremos nuestra propia lectura del mismo. En síntesis, considero que la gestión del Presidente de la República será recordada porque tiene de “cal y de arena”, por lo que gran parte de la población lo recordará de mala manera, pero millones sentirán agradecimiento de su paso por Carondelet.

Entre los deméritos de la Gestión del Gobierno actual, tenemos:
Permitir que la Cancillería sea utilizada para pagar favores políticos.
Proteger a un funcionario del IESS que desapareció millones de dólares con una simple maniobra contable.
No desmontar la estructura correista que boicoteó gran parte de la gestión gubernamental desde dentro de casi todas las instituciones públicas.
La tardanza en investigar los sobreprecios en la compra de insumos médicos para luchar contra la pandemia.

Entre los méritos del Gobierno del Presidente Moreno, tenemos:
Respeto de los Derechos Humanos. Respeto del Debido Proceso.
Respeto de la independencia de las demás Funciones del Estado (Legislativo, Judicial, Contraloría, Fiscalía), esto permitió que exfuncionarios que en el anterior gobierno eran las “vacas sagradas”, estén sentenciados.
Hacer públicos los procesos de contratación pública, lo que permitió la intensiva fiscalización de parte de los ciudadanos.

El Gobierno será bien recordado por lo expuesto en el párrafo anterior; pero, también por el desafío público que hizo a los ecuatorianos el 22 de mayo en entrevista concedida a varios periodistas, cuando expresó lo siguiente: “Ya quisiera yo ser reemplazado, me gustaría que sea por una persona íntegra, por una persona decente, por una persona que no venga a saquear los pocos recursos que a lo mejor vayan quedando”. Este es el reto o prueba que debemos entender y superar en la próxima contienda electoral: “Volver al pasado o labrarnos un futuro de prosperidad”.

4 COMENTARIOS