Entre los años 1952 y 1956, el señor Juan Cuello siendo habitante y comerciante del lugar tomó la iniciativa de reunir a los moradores de la zona para tramitar la parroquialización, fue en la presidencia del Dr. Velasco Ibarra.
Tras una lucha constante, lograron el 8 de Agosto de 1956 crear la Parroquia Puerto Pechiche con Registro No. 707 del 10 de mayo de 1957.
El nombre Puerto Pechiche es debido a que forma parte del umedal Abras de Mantequilla, siendo el primer presidente del cabildo el T.Crnl Samuel Reyes.
La Parroquia Puerto Pechiche actualmente es un lugar muy poblado que cuenta con una extensión de 8.218.73 hectáreas, pertenece al Cantón Puebloviejo, de la Provincia de Los Ríos.

Es una zona muy productiva, en su gran mayoría se siembra maíz, arroz, cacao, café, madera, y ganadería en cantidad mínima.
Esta parroquia se encuentra rodeada por los siguientes recintos: La Paulina, El Roble, San Guillermo, Las Marías, Pampas Grandes, Flor de Chojanpe, Tres Bocas, San Ramon, El Marañón, Las Guaijas, Chojanpe, Caimito1 y 2, México Lindo, Santa Rosa, El Deleite, Estero Hondo, Las Tablas, Chontillal, El Cadial, El Limal, y La Cecilia.
El señor Mario Francisco Arboleda Suárez, conocido como Don Pancho, nos comenta la situación en que se encuentra la parroquia, con necesidades básicas muy fundamentales en el desarrollo de nuestros pueblos:
-Alcantarillado sanitario.
-Mercado municipal.
-Camal municipal.
-Destacamento policial.
-Señalización de tránsito.
-Ambulancia.
-Carro de Bomberos.
-Cerramiento de una escuela.
-Cerramiento del cementerio.
-Mantenimiento del agua potable.
Carlos Matheus
Corresponsal en Puebloviejo