
Nació en Riobamba, provincia de Quito, Imperio Español, el 24 de Noviembre de 1704.
Fue un científico, político, físico, matemático, astrónomo, topógrafo, geógrafo que colaboró y acompañó a la Misión Geodésica Franco- española de 1736. La Misión geodésica tenía como objetivo determinar la forma de la Tierra.
Se destacó desde sus inicios como investigador y fue miembro de las principales sociedades científicas del mundo. La Real Academia de Ciencias de Paris y la Real Sociedad Geográfica de Londres. Con sus recursos trazo y construyó la carretera entre Esmeraldas y Quito, además elaboró el primer mapa de la Real Audiencia de Quito y sus territorios adyacentes y también presentó un proyecto vial ante el Virrey del Perú.
En 1734, fue elegido como alcalde de Riobamba, en 1742 asumió la gobernación de Esmeraldas. Al poco tiempo delegó la gobernación a sus hermanos y se radicó en Quito donde contrajo nupcias con doña María Martinez.
En 1746, fue condecorado por el Rey Felipe V de España con el título de “Gentil Hombre”. De Madrid fue a París donde imprimió su mapa general y fue recibido por la Academia de Ciencias como miembro. En 1748 se trasladó a Londres, donde fue un invitado a participar en reuniones de la Real Sociedad Científica como uno de los miembros, sin embargo el 17 de noviembre 1748 falleció antes de incorporarse . Sus restos se encuentran en el templo de St. James, dejando un vacío grande en todos los. Éxitos científicos.
Byron Chafla – Corresponsal en Chimborazo.