El deporte y la recreación como una actividad libre y voluntaria tiene su base dentro de la sociedad; entendida esta como un conglomerado humano que se fundamenta en los valores de justicia, solidaridad, igualdad, democracia y responsabilidad social, tal como lo contempla nuestra Constitución en sus artículos 24, 381, y 383 y de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación en sus artículos 3, 11 y 89.
Por lo que el Estado tiene la indeclinable responsabilidad de participar en la organización del deporte y de la recreación, ordenar su desarrollo en términos razonables y contribuir decididamente con su financiamiento.

El deporte y la recreación son considerados elementos esenciales que contribuyen a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de quienes lo practiquen.
Por ello, surge la importancia de dar a conocer los resultados que se pueden alcanzar en este contexto, pues se han impulsado programas dirigidos al fortalecimiento de la infraestructura deportiva, y así reforzar una cultura deportiva y recreativa para todas las personas.
También es de importancia realizar la descripción y el desarrollo de programas implementados, pasando por las etapas de promoción, organización, coordinación, aspectos presupuestales y resultados obtenidos para poder lograr la integración de un número mayor de habitantes de todos los sectores sociales a la práctica del deporte y la recreación.
En el ámbito de Deporte Competitivo se debe de hacer una descripción de los programas, contemplando aspectos importantes en su desarrollo como la promoción, organización, coordinación, presupuesto, y resultados obtenidos para impulsar y otorgar el apoyo a talentos deportivos y atletas de alto rendimiento.
ALFREDO RODRÍGUEZ
CORRESPONSAL EN GUAYAQUIL, PARROQUIA XIMENA