Viernes, Marzo 31, 2023
InicioOpinión¿QUÉ HARÍA EL PLANETA SIN AGUA?

¿QUÉ HARÍA EL PLANETA SIN AGUA?

La triste realidad de un recurso natural finito.

Cada 22 de marzo, desde 1993, se celebra el Día Mundial del Agua, declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), recordándonos la importancia de este líquido natural finito para la vida.

El agresivo crecimiento de la población alrededor del mundo, la demanda diaria de productos agrícolas y procesados, además del abastecimiento necesario para la producción de los mismos, incluyendo la necesidad de satisfacer esta demanda para miles de millones de personas, nos enfrenta a un futuro con incertidumbre, ya que, el cambio climático, el desperdicio del agua, la contaminación de ríos, vertientes de agua dulce y las malas prácticas ambientales industriales sin procesos adecuados descontaminantes del agua para su reciclaje y recirculación, siguen provocando un efecto devastador en el planeta.

Cada día, la demanda de este líquido es más grande, a medida que la humanidad se expande al rededor de la Tierra.

Todas las mañanas, al levantarnos, confiamos que cuando nos disponemos a abrir las llaves pensando que emanará por allí ese elemento, tan simple y común para la gran mayoría de personas en ciudades desarrolladas, sin embargo, más de un tercio de la población del globo carece de este líquido vital o tiene acceso deficiente al mismo, es decir, más de dos mil millones de personas no tienen este recurso básico para la vida. Estas personas están en países pobres o en vías de desarrollo, donde solamente las clases privilegiadas tienen acceso al mismo, aunque este sea escaso o de mala calidad.

Las Naciones Unidas han priorizado en la Agenda 2030 la preservación y conservación de los recursos hídricos de agua dulce y sus fuentes, como parte del desarrollo sostenible de las sociedades.

La ONU propone este año como: -Agua para frenar el coronavirus-. “Este año, más que nunca, hemos puesto sobre la mesa la importancia del agua para frenar epidemias y enfermedades infecciosas. Lavarse las manos es fundamental para cortar la transmisión del COVID-19 y otras enfermedades”.

En pleno siglo XXI tenemos una sociedad “quemeimportista”, que vive el ahora sin pensar en el legado de las próximas generaciones, trayendo hijos al mundo irresponsablemente, sin interesarle su futuro, acrecentando el problema de sobrepoblación descontrolada, y después quienes tienen la responsabilidad, no de vivir, sino más bien de sobrevivir a la postre en un mundo con agua contaminada o peor aún peleando por la poca que pueda quedar limpia.

Es por eso, que la responsabilidad también está en nuestras manos, el buen uso del agua disminuirá el cambio climático y dará una esperanza para todos los que vienen detrás de nosotros, por eso pregúntate: ¿Qué haría el planeta sin agua?.

C. Renato Moncayo Moscoso.
Corresponsal en Cotopaxi.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Latacunga, Cotopaxi

Más Popular

Comentarios recientes

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
167 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS