La humanidad requiere de un Universo abierto,
con una reciprocidad estructural
entre la producción, el consumo, y la naturaleza.
La humanidad demanda un nuevo enfoque evolucionista
que busque equilibrios emocionales
entre esas pulsiones extra ilimitadas
de consumir ilimitadamente, es decir “depredar”
o ser seres sabios que sepan “conservar y explotar”.
Por ello, la humanidad debe estar abierta
para encriptar en su ADN colectivo el conocimiento necesario
de que el planeta está sobre usufructuado por el hombre,
que carece de una lógica material y metafísica
que lo sostenga por más siglos o milenios,
si el hombre no sabe tecnológica y filosóficamente a balancearse.

Mas allá de esos puntos idealistas de las “visiones verdes”,
toca a la humanidad exorcizar todo tipo de demonios que produzcan desequilibrios consumistas.
Para ello, con urgencia hay que ampliar y dinamizar una red debidamente estructurada entre hombres, Estados, Empresas,
pero sobre todo con la estrella fundamental: “la naturaleza”,
sino todos en conjunto estallaremos implosiva o explosivamente.
TIRO: 93