
Aunque los votos aún se siguen contando, con 94.09% escrutado según el CNE hasta la madrugada de este martes, el Partido Revolución Ciudadana, Construye, PSC y alianza ADN, serían las bancadas más representativas en la Asamblea Nacional.
Aunque su candidata, Luis González, aún tiene que disputar la presidencia de la república en una segunda vuelta electoral, el Partido por la Revolución Ciudadana se alza con una mayoría correísta en el Parlamento, de un total de 137 asambleístas, tendrán al menos 57 curules, con Pierina Correa, como la más votada. Sin embargo, para tener mayoría se necesitarían 71 legisladores.
Por su parte, la bancada Construye del movimiento del extinto Fernando Villavicencio tendrá al menos 31 asambleístas, con Patricio Carrillo a la cabeza.
El Partido Social Cristiano, junto con sus aliados logran 18 escaños y la alianza ADN, del candidato Daniel Noboa, 12 curules. Mientras que la alianza Actuemos del ex vicepresidente, Otto Sonnenholzner, tendrá 8 asambleístas. Pachakutik 5, sufriendo un fuerte revés, pues en 2021 fue la segunda fuerza política en la Asamblea. Los resultados dejarían fuera a la Izquierda Democrática.