En este momento de pandemia que vive la humanidad, el ser humano se ha olvidado de esa bellísima máquina que Dios le dio; el sistema inmunológico.
Quienes han tenido la oportunidad de estudiar medicina, han sido testigos de cuan importante es ese sistema interno que regula todas las funciones vitales del cuerpo.
Cuando una persona se lastima, la piel se abre y sangra, pero luego esa herida se cierra y se regenera, esto; gracias al sistema inmunológico, que juega un papel importante en la calidad de vida, por esto, se lo debe cuidar y aprender a comprenderlo. Es un mecanismo de defensa cuando se produce un ataque externo.

Los gobiernos deberían invertir en educar a la población acerca de la importancia de comer sano, de hacer deporte al aire libre, para mantener una buena oxigenación y condición física. Además de recibir el sol para mantener niveles óptimos de la Vitamina D.
De las personas que enfermaron de Covid, mientras algunos pacientes tuvieron síntomas severos, otros pasaron prácticamente inadvertidos o de forma asintomática. Esta diferencia, fue causada por niveles ópticos de vitaminas y minerales en el cuerpo, y por la excelente condición física debida a la práctica sistemática de ejercicio.
Más allá de todas las medidas de higiene y protocolos que la ciudadanía tiene que seguir para impedir que el virus se propague, y de todos los cócteles farmacológicos con los que contamos para tratar el virus, tenemos que cuidar de nuestra maquinaria, porque es nuestro escudo protector, nuestro mecanismo de defensa, frente a cualquier enfermedad.
Es importante también; el factor psicológico, en cómo tomamos las noticias negativas con las cuales nos bombardean día a día. Los estados emocionales que experimentan las personas, sentimientos de tristeza, angustia, miedo, incertidumbre, pueden generar diferentes problemas de salud física y mental. Por eso, es importante cuidar de las ideas y sentimientos que anidan en la mente.
Todos tienen que hacer su trabajo, tanto los ciudadanos como el gobierno tienen que promover hábitos de vida saludable, para que la población pueda enfrentar cualquier pandemia y así evitar el colapso de los sistemas sanitarios, y lo más importante: salvar vidas.
¡Hay que trabajar desde la prevención!
Karin Herkt, corresponsal en Holanda.