La empresa de aviación Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos, conocida como TAME, nació el 17 de diciembre de 1962, y en mayo de este año el actual gobierno anunció su liquidación. ¿Por qué quebró TAME?

TAME, fue creada como una herramienta para el desarrollo del Ecuador, tenía una finalidad social, ya que uniría ciudades alejadas cuyas rutas no eran rentables para las aerolíneas comerciales. Las Islas Galápagos, la Amazonía, Loja, se convirtieron en destinos turísticos. El anterior gobierno cambió la finalidad para la que fue creada esta empresa, abriendo nuevas rutas internacionales, lo que llevó a que crezca la cantidad de empleados.
En junio del año 2018, el Presidente Lenín Moreno, anunció que TAME perdió más de doscientos millones de dólares en la última década.
En mayo del presente año, el Presidente Moreno anunció que las pérdidas superaban los cuatrocientos millones de dólares. Esto lleva a pensar, que aunque se cambió la finalidad social de la empresa, y se la puso a competir en al ámbito internacional, su administración se la hizo bajo normas del clientelismo político y no con criterio empresarial privado. Hubo muchos vuelos hacia Venezuela que nunca fueron pagados. Cuando se eliminaron alguna rutas internacionales, no se redujo la cantidad de empleados.
TAME quebró porque el correismo cambió la finalidad social que motivó su creación, y la puso a competir con empresas internacionales que son administradas con fines de lucro, mientras que la empresa aérea de todos los ecuatorianos la administraron funcionarios que recibían órdenes de políticos, cuya finalidad, fue y es; el lucro personal.