Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónTRUMP -BIDEN, Un Reto a la Institucionalidad

TRUMP -BIDEN, Un Reto a la Institucionalidad

El 20 de enero es el día elegido desde 1937 para que se dé inicio a la ceremonia de posesión de los nuevos presidentes de EEUU, es en ese día donde hay un desayuno con el Presidente saliente y también un servicio religioso que puede ser multiconfesional. Los dos Presidentes se trasladan juntos al Capitolio donde se realiza la ceremonia, ya que es donde están el Congreso y el Senado, pero al parecer esta ceremonia no se realizaría de la manera que una institucionalidad fuerte basada en la tradición esperaría que se de, luego de que Biden, a la fecha de hoy, tenga 290 votos electorales a su favor frente a los 214 de Trump, y que se dé por hecho de que el candidato demócrata es el nuevo Presidente de EEUU, el Presidente en funciones alborota el avispero al anunciar que desconocerá los resultados electorales y no es de sorprenderse, pues a lo largo de los últimos días el Presidente se ha negado a decir si aceptaría su derrota, ha hablado de “fraude” y ha aireado teorías de la conspiración de un supuesto complot del “Estado Profundo” para sacarlo de la Casa Blanca.

“La única forma de que perdamos estas elecciones es que estén amañadas”, dijo Trump en agosto. Este mismo martes, tuiteó: “Elecciones amañadas”.

En un ambiente de total polarización en la sociedad Americana que inclusive a llegado a enfrentamientos armados en algunas ciudades Americanas, es todo un reto para las siguientes semanas, ver como actuará la institucionalidad estadounidense para superar este momento de tensión institucional, tal vez el presidente saliente al ver la situación social degenerarse y al sentir que pone en peligro la fe en las Instituciones Democráticas, de un paso al costado por el bien de la nación tal como lo hizo en su momento “Al Gore”, cuando se pelearon los resultados en Florida frente a Bush, lo que se hace eco en la sociedad americana es la propuesta de reformar el sistema electoral tradicional de EEUU, en el cual los votos no eligen directamente al candidato si no que eligen a los delegados que emitirán su denominado “voto electoral”, ¿será posible reformar el sistema? Este órgano está compuesto por 538 Compromisarios, 435 miembros de la Cámara de Representantes, los 100 Miembros del Senado y los tres delegados del Distrito de Columbia.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Fernando Insúa
Fernando Insúa
Fernando Xavier Insua Romero (Guayaquil, 15 de octubre de 1988) es un periodista, artista plástico y gestor cultural ecuatoriano.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS