“Lo perfecto es enemigo de lo bueno”. Voltaire
Elegir Presidente en la Asamblea Nacional no es tarea fácil, debe ser alguien de confianza, y sobre todo; que le cubra las espaldas a Guillermo Lasso, además está tercero en la línea de sucesión constitucional.
La Alianza de las 3 bancadas, Pachakutik, Izquierda Democrática y Acuerdo Nacional que es la unión de CREO con 13 Independientes; suman 71 votos. Eligieron como Presidenta de la Asamblea a la señora Guadalupe Llori que pertenece a PK, quien fue una perseguida política del Gobierno de Rafael Correa, estuvo detenida 11 meses producto de lo cual perdió el cargo de Prefecta de Orellana.
La vida da tantas vueltas, que el 15 de mayo de 2021, Pierina Correa le toma juramento y la posesiona como Presidenta de la Asamblea Nacional. Esto nos dice que el destino y la política siempre dan la oportunidad para que la historia se encargue del resto.
La actual Presidenta de la Asamblea, en su lucha en el 2007, pedía que se reinvierta en su provincia la renta hidrocarburífera y se contrate mayor mano de obra de la zona. Junto a Fernando Villavicencio se encargarán de fiscalizar la trama petrolera, a ambos los une una vieja amistad, además se debe recordar que es una promesa de campaña de Lasso derribar las cadenas de “Petroecuador”.
En la vida y en la política cada uno cumple un papel, y para muchos políticos ese papel ya llegó a su fin, y es el Correísmo junto al PSC, en que sus líderes deberán buscar los cuarteles de invierno, antes que el pueblo los jubile.
A todo esto, el Gobierno de CREO tiene una misión que deberán asumir con responsabilidad, y es terminar con el proceso de transición y sepultura del Correísmo, iniciado por el Presidente Moreno y pensar en gobernar para las siguientes generaciones, no para la reelección, ni siquiera las seccionales del 2023.
Se dedican a la transición o la historia los juzgará, no hay otra opción.
El país está convulsionado, solo falta una chispa para emprender un discurso conmovedor, sacar la gente a las calles y enfrentar la fácil tarea anticorreísta. Somos un país pequeño que clama justicia y desea liquidar de una vez por todas todo lo que quede de Correísmo.
En lo que respecta a consultas populares, deberán hacerse pronto pensando en temas que la ciudadanía desea, como es la eliminación del CPCCS y otros entes políticos que tienen el rechazo popular.

El gobierno debe se inclusivo, abrazar la nueva manera de hacer política y de manejar la economía, como son las empresas verdes. Tienen que modernizar la educación y hacer del internet un servicio básico y con acceso total.
Solo así, tendrá un feliz término este Gobierno.
Giovanni Reyes – Corresponsal en Guayaquil – Parroquia Tarqui.