Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónUNA PROPUESTA PARA EL PROBLEMA CARCELARIO

UNA PROPUESTA PARA EL PROBLEMA CARCELARIO

Ya llevamos aproximadamente 40 años eligiendo presidentes y ninguno
hasta la fecha ha establecido bases para el desarrollo del país.

Todos ofrecen, pero aplican esa máxima popular: “Yo te ofrezco, mira quién te de”.

El Presidente que gana las elecciones llega a Carondelet y encuentra la Administración del Estado en crisis, en lo económico, social, político, de Seguridad, etc. Y ahí, nuevamente inicia el círculo vicioso, ¿cuál es?, el nuevo endeudamiento con las multilaterales, con los chinos, etc.

Posteriormente estas entidades exigen la contraparte, y el Presidente debe hablar con la Asamblea, para aprobar leyes pertinentes.

Aquí comienzan “las negociaciones, los amarres”, más los mandantes siguen a la espera de las múltiples atenciones que jamás llegan.

A reglón seguido, el pueblo sale a las calles a protestar porque el
gobierno no atiende a sus necesidades, con esa muletilla se pasan los
cuatro años, y seguimos esperando.

La noticias más difundidas del 23 de febrero del 2021 fue: “Amotinamiento en las cárceles del Ecuador”.

El principal deber del Presidente elegido es construir las bases para el desarrollo del país, pero lamentablemente esto no sucede, en esto jamás se fijan los
mandatarios.

Tantos dólares que el Estado invierte en las cárceles, pero no contratan un gerente profesional para su administración, sino que ponen a un “compañero del partido”.

Los sentenciados en firme deberían laborar en agricultura, mecánica, carpintería, cerrajería, para que descuenten los gastos en alimentación, en seguridad, en enfermería, en vestuario, y el saldo les serviría para cubrir las necesidades de su hogar.

También debería incentivar a los PPL a estudiar, la modalidad “a distancia” sería la más adecuada.

Antonio Lima
Corresponsal en Durán

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS