Los materiales didácticos de origen reciclable; son un elemento esencial que ayudan a que el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje sea efectivo y que, además, los estudiantes se beneficien de forma directa, siendo trascendental que el docente los aplique durante los diversos temas que tiene que transmitir a sus estudiantes.
El reciclaje es un proceso de reutilización de materiales como cartón, papel, botellas plásticas, y de otros materiales que ya cumplieron su función para el que ha sido o fueron creados. El concepto de reutilización sugiere la capacidad de utilizar un material para sus funciones habituales o para otras, lo cual admite que el propio objeto pueda ser empleado de nuevo.
Los materiales didácticos, en la actualidad, son una herramienta dentro del campo educacional que optimizan la calidad de enseñanza de cualquier asignatura, pero es importante usarlos apropiadamente para no perder tiempo y, por ende, el educando sienta interés por aprender, para el caso de la investigación.
Aspectos positivos:
- Proveer al docente de una herramienta de apoyo en su labor de enseñanza, haciendo el desarrollo de las clases un momento divertido.
- Motivar una conducta ecológica en la comunidad educativa, que estimule en los educandos el cuidado del planeta aprovechando de él todos sus recursos de una manera creativa y útil.
- Generar mejores espacios pedagógicos y didácticos, que sean aprovechados por la comunidad educativa en su beneficio.
- Aprovechar al máximo los elementos del ambiente, motivando una conducta responsable con el planeta y todas sus formas de vida.
- Aproximar al estudiante a la realidad de lo que se quiere enseñar, usando materiales acordes a su realidad educativa.

El reciclaje, surge como técnica que aporta a la elaboración de los materiales didácticos, permitiendo superar dificultades en la obtención o la compra de los mismos. Además de ser muy divertido, estimula en los estudiantes el descubrimiento y ejercitación física, aprovechando el juego en equipo. También se modela el trabajo grupal motivando el respeto de los turnos y la competencia sana, permitiéndoles saber que lo más importante no es ganar sino participar.
Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil, Parroquia Ximena.