Después de un largo año lectivo, en donde los estudiantes han pasado por una fase de exigencias y metas por alcanzar, llegó el momento, y qué mejor hacerlo con un vacacional, en el que viva otro ambiente, en donde realice ejercicio físico, aprenda a escuchar, esperar turnos, resolver problemas, compartir con los nuevos amigos.
Con la llegada de las vacaciones escolares, muchos padres de familia tratan de organizarse y buscar espacios para que sus hijos se distraigan, se diviertan y no paren de aprender.
Los juegos infantiles en el tiempo de vacacionar, aumentan la diversión afianzan los progresos, son otra opción para entretener a los más pequeños, les permiten desarrollar habilidades y destrezas, afianzar aprendizajes, distraerse, etc.
Muchas escuelas y sitios deportivos, con una muy buena infraestructura, se dedican a este tipo de evento para ofertar cursos de: pintura, baile, artes marciales, oratoria, fútbol, natación, voleibol, baloncesto y más.
Se da preferencia al proceso de atención e integración a niños, adolescentes y jóvenes de 4 -18 años; son diversos los estudios que revelan los efectos positivos que tiene la práctica recreativa y deportiva en especial desde el punto de vista físico, psicológico y social de los niños, adolescentes y jóvenes.

Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil, parroquia Ximena.