Esteban Ocampo, presidente de la Fundación “Cicleada por la vida”, se pronuncia sobre el aniversario del paseo dominical quiteño:
¿Cómo podemos conmemorar un proceso sin tomar en cuenta a la participación ciudadana?
Al cumplirse los 20 años de un CicloPaseo o Paseo Dominical – en Quito- mal administrado, por una sola organización que ha visto por sus intereses y no existió participación de sociedad civil, luego la competencia de una Secretaría de Movilidad que no tuvo idea de cómo dar directrices para planificación vial efectiva.
¿Cómo podemos decir felicidades de un proceso fallido donde la avaricia y la corrupción se apoderaron de la bici pública y un CicloPaseo patentado?
Lo que ahora es denominado paseo dominical, tan solo consiste en cerrar unas vías, no existe un plan integral en temas de seguridad vial, ni directrices claras de una institución que, en muchas ocasiones se ha cerrado al diálogo, y solo aparece cuando hay eventos.
Es así que la ciudadanía no puede utilizar el espacio público porque no existen los “permisos”, con esto cómo podemos seguir empoderando a la BICI sin la participación ciudadana.