Viernes, Marzo 31, 2023
InicioCulturaCineRADIOGRAFÍA: "Ya no estoy aquí" en la nostalgia se baila cumbia

RADIOGRAFÍA: “Ya no estoy aquí” en la nostalgia se baila cumbia

Ulises, protagonista de “Ya no estoy aquí” (imagen tomada de internet)

La película escrita y dirigida por Fernando Frías de la Parra, se ha convertido en el nuevo hit del momento en Netflix, y muchos expertos aseguran que podría ser la nueva “Roma” por la riqueza visual que posee. “Ya no estoy aquí” nos adentra en un viaje por la marginalidad del México a inicios del 2000, caracterizado por el estallido social que lo sofoca, y alimentado por la violencia generada por el narcotráfico y las pandillas, para luego a modo de espejo, deslegitimar el conocido “Sueño Americano” y mostrarnos sin filtros ni romantización, la compleja situación que atraviesan los inmigrantes en EEUU en busca de un mejor futuro. Y al final resaltar los lazos de amistad que florecen en medio de este contexto, el “amor tóxico” por la tierra donde se nació y el como sobrellevar y aligerar la vida los problemas a través del baile.

La cinta logra visibilizar y diseccionar el movimiento conocido como los “cholombianos”, tribu urbana nacida en los años 80 en Monterrey, que se caracteriza por la estética de cada uno de sus adeptos, con una gran afición por la cumbia rebajada, la cual se reproduce a menos revoluciones, y la singularidad de su baile que actualmente se ha transformado en un símbolo en la diversidad cultural latinoamericana.

Esta película está saturada positivamente de imágenes que sacuden la mente, que a lo largo de la misma se van mostrando como piezas de un rompecabezas que permiten contar una historia humana que resalta la simbología y la identidad de este grupo de jóvenes que carecen de oportunidades, pero que en la melodía melancólica de la cumbia, encuentran una oportunidad de revelarse ante la sociedad y de inmortalizar.

Seguramente, luego de verla, van a querer tener el soundtrack completo de “Ya no estoy aquí”, en su lista de reproducción, quizás y deseen bailar como Ulises y sus amigos, protagonistas del filme, probablemente los invada la nostalgia sobre lo que fue y ya no es, pero tengan la seguridad que luego de verla quedarán tan satisfechos que se sentirán vacíos.

Conoce más sobre esta cinta aquí:

Tráiler oficial de la película
Soundtrack de “Ya no estoy aquí”

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Jorge Franco
Jorge Franco
Guayaquil 1989, Gestor Cultural, Radiodifusor y Marketero por accidente, a veces poeta e injustamente llamado fotógrafo, en busca de un periodismo más humano y transparente.

Más Popular

Comentarios recientes

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
167 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS