
Muchos economistas criollos y politólogos se rieron de la propuesta de Yaku Pérez, de sustituir las exportaciones de petróleo por exportaciones de agua. Pocos días después en la Prensa y específicamente en Diario El Expreso, del miércoles 9 de diciembre del 2020, página 7, en su Titular decía:
“El riesgo de escasez motiva a cotizar el agua en Wall Street, su precio fluctuará ahora como se hace con el petróleo, el oro, y el trigo; es más, ya se creó el ticket NQH20, donde 1.223 m3. de agua costaban la semana pasada $ 486.53, es decir 0.3978 dólares el m3”.
Resulta que Yaku entiende mejor el capitalismo que la Derecha criolla, ya que tiene una visión más clara del Mercado y de la escasez.
Yaku, no solo escucha la poesía de la naturaleza, sino que entre los sonidos de la naturaleza y los cantos del capitalismo salvaje de Wall Street encuentra la posibilidad de un equilibrio económico.
Indistinto de que gane o pierda Yaku, todos los otros Candidatos deberían aprender a caminar sobre las huellas marcadas por el nuevo cauce que tomarán nuestras cuencas hidrográficas y el canto de sus aguas.
TIRO: 171