El yoga, es una disciplina milenaria muy completa, aporta beneficios en el flujo de energía vital o prana al desarrollar diferentes asanas o posturas, causa una mejor calidad de vida en principiantes o avanzados, niños o mayores, hombres y mujeres, mediante el equilibrio físico, emocional y mental, teniendo como finalidad el autocontrol del organismo y del ser.
Las asanas o posturas son ejercicios lentos que permiten adoptar, diferentes posiciones muy diversas y dinámicas. Durante la práctica de determinadas posturas se puede establecer un contacto íntimo y silencioso con el cuerpo.
Es muy importante oxigenar el organismo, esto se puede hacer con ejercicios de respiración, para regenerar neuronas y órganos vitales. Respiración y mente tienen relación directa, pues las fluctuaciones de una influyen en la otra. Los procesos respiratorios están conectados directamente con el cerebro. La combinación de asanas, respiración y meditación equilibra el cuerpo con la mente.
El yoga es una actividad física que va a contribuir a mantener una buena salud y a la promoción de un estado de sano equilibrio físico y mental. La serie de movimientos, combinados con las respiraciones permitirán un estado de relajación, lo que reducirá el estrés, en los músculos, tendones, articulaciones, sistema circulatorio y respiratorio, estimulando la flexibilidad, la agilidad, la coordinación motora y el equilibrio, ayudando a mejorar el funcionamiento del corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones.
Ejercitado cuatro veces por semana, mantendrá la fuerza muscular, disminuyendo la presión arterial y el endurecimiento de las arterias, manteniendo saludables las articulaciones y aliviando en los dolores de enfermedades articulares como la artritis reumatoide, estimula la acumulación de minerales en el tejido óseo; reduce las cifras sanguíneas de colesterol y mejora el metabolismo de los hidratos de carbono.
El yoga al desarrollar ejercicios de poca intensidad parecería que no influyera en las capacidades físicas y de movilidad, su práctica ejerce presión y masaje en todos los órganos interno y por ende en el aparato locomotor.
Las personas buscan y encuentran en el yoga relajación, descanso y equilibrio, a la vez que desarrollan la mente y la capacidad de concentración.
Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil.