Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Diciembre 10, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónYOGA, ARMONÍA ENTRE CUERPO Y MENTE

YOGA, ARMONÍA ENTRE CUERPO Y MENTE

El yoga, es una disciplina milenaria muy completa, aporta beneficios en el flujo de energía vital o prana al desarrollar diferentes asanas o posturas, causa una mejor calidad de vida en principiantes o avanzados, niños o mayores, hombres y mujeres, mediante el equilibrio físico, emocional y mental, teniendo como finalidad el autocontrol del organismo y del ser.

Las asanas o posturas son ejercicios lentos que permiten adoptar, diferentes posiciones muy diversas y dinámicas. Durante la práctica de determinadas posturas se puede establecer un contacto íntimo y silencioso con el cuerpo.

Es muy importante oxigenar el organismo, esto se puede hacer con ejercicios de respiración, para regenerar neuronas y órganos vitales. Respiración y mente tienen relación directa, pues las fluctuaciones de una influyen en la otra. Los procesos respiratorios están conectados directamente con el cerebro. La combinación de asanas, respiración y meditación equilibra el cuerpo con la mente.

El yoga es una actividad física que va a contribuir a mantener una buena salud y a la promoción de un estado de sano equilibrio físico y mental. La serie de movimientos, combinados con las respiraciones permitirán un estado de relajación, lo que reducirá el estrés, en los músculos, tendones, articulaciones, sistema circulatorio y respiratorio, estimulando la flexibilidad, la agilidad, la coordinación motora y el equilibrio, ayudando a mejorar el funcionamiento del corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones.

Ejercitado cuatro veces por semana, mantendrá la fuerza muscular, disminuyendo la presión arterial y el endurecimiento de las arterias, manteniendo saludables las articulaciones y aliviando en los dolores de enfermedades articulares como la artritis reumatoide, estimula la acumulación de minerales en el tejido óseo; reduce las cifras sanguíneas de colesterol y mejora el metabolismo de los hidratos de carbono.

El yoga al desarrollar ejercicios de poca intensidad parecería que no influyera en las capacidades físicas y de movilidad, su práctica ejerce presión y masaje en todos los órganos interno y por ende en el aparato locomotor.

Las personas buscan y encuentran en el yoga relajación, descanso y equilibrio, a la vez que desarrollan la mente y la capacidad de concentración.

Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Alfredo Manuel Rodríguez Cornejo
Alfredo Manuel Rodríguez Cornejo
Corresponsal en Guayaquil - Parroquia Ximena

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS